WEBVTT 1 00:00:02.166 --> 00:00:04.625 En los últimos 20 años, la industria de instituciones 2 00:00:04.625 --> 00:00:08.333 financieras en Chile ha experimentado una evolución notable. 3 00:00:08.541 --> 00:00:12.208 Esta evolución se ha dado en el marco de importantes cambios contextuales. 4 00:00:12.291 --> 00:00:13.416 El primero de estos cambios 5 00:00:13.416 --> 00:00:17.500 está asociado a las enormes oportunidades que las nuevas tecnologías han abierto. 6 00:00:17.541 --> 00:00:21.416 El segundo está asociado a los cambios en las expectativas 7 00:00:21.416 --> 00:00:23.166 y los hábitos de los consumidores. 8 00:00:23.166 --> 00:00:25.791 El tercero se ha dado en el contexto regulatorio 9 00:00:25.791 --> 00:00:29.875 con la incorporación de la Comisión para el Mercado Financiero en 2017 10 00:00:30.000 --> 00:00:32.958 y la modificación de la Ley General de Bancos, que ha producido 11 00:00:32.958 --> 00:00:36.541 importantes innovaciones en la regulación y la supervisión. 12 00:00:36.750 --> 00:00:38.541 El estado actual del sector financiero 13 00:00:38.541 --> 00:00:42.500 en Chile lo muestra con el mayor desarrollo relativo en la región. 14 00:00:42.583 --> 00:00:46.416 Cualquiera sea el indicador que tomemos, Chile es el país con el mayor ratio de 15 00:00:46.416 --> 00:00:49.833 préstamos bancarios al sector privado sobre Producto Interno Bruto, 16 00:00:49.833 --> 00:00:53.708 con el mayor porcentaje de población bancarizada, con la mayor penetración 17 00:00:53.708 --> 00:00:57.833 de pagos electrónicos en punto de venta o los mayores números de primas de seguro 18 00:00:57.833 --> 00:00:58.583 per cápita. 19 00:00:58.583 --> 00:01:00.083 Lo sigue de cerca Brasil, 20 00:01:00.083 --> 00:01:03.208 donde también han habido importantes niveles de innovación y desarrollo. 21 00:01:03.375 --> 00:01:06.000 Sin embargo, aún existen grandes oportunidades. 22 00:01:06.000 --> 00:01:06.916 Destaco dos. 23 00:01:06.916 --> 00:01:09.708 Primero, la mejora en los niveles de servicio 24 00:01:09.708 --> 00:01:13.208 a través de una mayor personalización y un mucho mayor desarrollo 25 00:01:13.208 --> 00:01:14.500 de las finanzas embebidas. 26 00:01:14.500 --> 00:01:17.625 Que significa la disponibilidad contextual 27 00:01:17.625 --> 00:01:20.791 de las ofertas en las actividades del día a día de los clientes. 28 00:01:21.041 --> 00:01:24.083 La segunda es una mayor disponibilidad de oferta 29 00:01:24.083 --> 00:01:27.708 de productos y servicios para segmentos que hoy están sub atendidos. 30 00:01:27.916 --> 00:01:31.916 El gobierno de Chile ha estado impulsando estos cambios, iniciativas para la competencia 31 00:01:31.916 --> 00:01:33.875 y la eficiencia en los mercados financieros, 32 00:01:33.875 --> 00:01:36.208 como la implementación de un modelo de cuatro partes 33 00:01:36.208 --> 00:01:39.208 para los pagos minoristas o la reciente Ley Fintech 34 00:01:39.208 --> 00:01:42.500 buscan evolucionar el marco regulatorio con la intención 35 00:01:42.500 --> 00:01:44.875 de lograr una mayor modernización del sector. 36 00:01:44.875 --> 00:01:48.791 Es importante que la regulación de estas normas logre los balances adecuados 37 00:01:49.041 --> 00:01:53.000 entre modernizar, proteger al consumidor y promover una competencia 38 00:01:53.000 --> 00:01:54.958 justa entre los diferentes jugadores.