WEBVTT 1 00:00:01.916 --> 00:00:03.458 Las instituciones financieras 2 00:00:03.458 --> 00:00:07.333 tienen un papel clave en la transición hacia una economía más sostenible. 3 00:00:07.375 --> 00:00:09.958 Juegan un rol fundamental en la financiación, 4 00:00:09.958 --> 00:00:13.041 las enormes inversiones que se requieren para que la economía 5 00:00:13.041 --> 00:00:15.041 transite la ruta de la descarbonización. 6 00:00:15.041 --> 00:00:15.958 También 7 00:00:15.958 --> 00:00:20.041 en promover una mayor inclusión financiera para lograr un impacto real y duradero. 8 00:00:20.291 --> 00:00:23.583 Las instituciones financieras deben alinear sus estrategias 9 00:00:23.583 --> 00:00:26.583 de sostenibilidad con sus objetivos de negocio, 10 00:00:26.583 --> 00:00:29.583 su cultura organizacional y su entorno regulatorio. 11 00:00:29.625 --> 00:00:32.458 Para esto debe seguir cuatro pasos esenciales. 12 00:00:32.458 --> 00:00:35.750 En primer lugar, es fundamental definir una visión 13 00:00:35.833 --> 00:00:39.250 y una ambición de sostenibilidad claras y coherentes 14 00:00:39.250 --> 00:00:43.041 que reflejen el propósito y los valores de la institución, así 15 00:00:43.041 --> 00:00:45.250 como las expectativas de sus grupos de interés. 16 00:00:45.250 --> 00:00:49.833 En segundo lugar, es necesario identificar y priorizar las oportunidades 17 00:00:49.833 --> 00:00:53.750 y los riesgos de sostenibilidad más relevantes para Chile, teniendo en 18 00:00:53.750 --> 00:00:57.416 cuenta los factores climáticos y sociales específicos del país. 19 00:00:57.500 --> 00:01:00.416 En tercer lugar, deben integrar la sostenibilidad 20 00:01:00.416 --> 00:01:02.583 al modelo operativo y a la toma de decisiones 21 00:01:02.583 --> 00:01:04.583 mediante el establecimiento de objetivos, 22 00:01:04.583 --> 00:01:07.708 indicadores, incentivos y políticas adecuadas. 23 00:01:07.791 --> 00:01:11.666 Por último, es importante comunicar y reportar el progreso 24 00:01:11.666 --> 00:01:15.000 y el impacto de la sostenibilidad utilizando estándares 25 00:01:15.000 --> 00:01:18.375 y marcos reconocidos, generando confianza y transparencia 26 00:01:18.375 --> 00:01:22.583 entre clientes, inversores, reguladores y la sociedad en general. 27 00:01:22.708 --> 00:01:24.250 Esta transición hacia un mundo 28 00:01:24.250 --> 00:01:27.583 más ambientalmente sostenible y socialmente inclusivo 29 00:01:27.625 --> 00:01:32.166 va a crear oportunidades de financiamiento y reasignación de flujos de capital 30 00:01:32.250 --> 00:01:36.833 sin precedente para abordar la creciente materialidad financiera de estos temas. 31 00:01:36.833 --> 00:01:41.166 Las instituciones financieras en Chile deben desarrollar nuevas capacidades 32 00:01:41.250 --> 00:01:43.625 que les permitan captar estas oportunidades. 33 00:01:43.625 --> 00:01:47.333 Este cambio hacia las finanzas e inversiones sostenibles 34 00:01:47.416 --> 00:01:51.208 se convertirá rápidamente en una fuente de ventaja competitiva.